Comenzando el siglo XXI, en el año 2002, el centro alcanza una cifra manufacturera histórica, convirtiéndose por primera vez en la planta de mayor producción mundial del grupo empresarial. En mayo del 2022 la factoría en alianza con Stellantis Madrid y otras pymes de la industria automovilística, presentan un plan industrial conjunto al PERTE del vehículo eléctrico y conectado englobado dentro de los fondos de recuperación europeos. Tras este revés se desarrollaron diversas reuniones al más alto nivel en las que González-Bueno expuso las ventajas de la implantación de una nueva industria y la posibilidad de disponer en el mercado nacional de un vehículo como el 2CV, mientras que Planell intentaba vetar la operación. El primer año bajo la nueva designación fue muy prolífico para la factoría gallega, a pesar de la crisis de los microchips, su producción fue de alrededor de medio millón de vehículos manufacturados revalidando el título de líder de producción anual de coches en España. Fue el primer título internacional del club. La temporada siguiente fue titular en el encuentro de la Supercopa contra el Monaco, fue victoria por 2-1 y el PSG alzó su quinto título consecutivo. Esa temporada disputó un total de 25 partidos y anotó 10 goles, completados con otros dos partidos sin anotaciones correspondientes a la Copa de Competencia Británica y donde debutó con «los quemeros» el 14 de abril de 1946 en la victoria por 2-1 frente al Club Atlético Atlanta.
Esa temporada es la única que ha sido último de la clasificación a final de temporada. La Liga Nacional Juvenil fue inicialmente, y hasta la temporada 1986/87, la primera categoría de la liga española de fútbol juvenil. Con la reestructuración de las categorías femeninas en 1996, el equipo pasó a competir en uno de los cuatro grupos de Primera Nacional de Fútbol Femenino -entonces segunda categoría por detrás de la División de Honor Femenina-. Con una producción de 547 000 vehículos y 56 000 colecciones CKD el centro vigués terminó el 2007 como el mejor año de su historia en volumen, consiguiendo además el récord de producción nacional de la época, camisa atletico nacional en un contexto general difícil para la industria automovilística. En noviembre de 2015 consigue uno de los mayores logros de su historia con la prueba de un prototipo de vehículo autónomo sin la intervención de un conductor -que realizó con éxito un recorrido de 599 kilómetros- realizando un trayecto iniciado en Vigo y finalizado en la Fábrica PSA de Madrid. 1958 – 1970 Citroën AZU El modelo AZU fue una evolución del modelo AU que salió al mercado en 1951 y dejó de fabricarse en 1956. AZU fue el primer vehículo fabricado en la planta de Vigo.
Aunque en 1996 salió al mercado su substituto, la Berlingo, continuó su producción hasta 2005 por sus buenas ventas. A diferencia de los vehículos comerciales de la época de esa categoría, la carrocería Berlingo no se basó en un modelo de turismo, aunque su plataforma se deriva de la del ZX, pero sin el eje trasero autodireccional. 1969 – 1980 Citroën Méhari El Méhari fue un automóvil de bajo coste basado en el 2 CV con carrocería fabricada en plástico ABS. 2018 – Citroën Berlingo III y ë-Berlingo La furgoneta también se lanzó bajo la marca alemana Opel, que pasó a pertenecer al Grupo PSA, con la denominación Opel Combo. 1879 a 1882 – Restauración del interior y construcción de la casa parroquial bajo patrocinio del Cardenal Moreno: adornos de puertas, arcos, tribunas, barandal del coro, los tres retablos de cabecera, terminación de la portada, vidrieras y rejería, por el arquitecto Enrique Mª Repullés y Vargas. 1992 – 1997 Citroën ZX 3P Versión tres puertas del ZX.
España y tres subcampeonatos. Homologado por la inspección técnica de vehículos en Pontevedra (España), el 27 de julio de 1977. Entregado el 11 de febrero de 1978 en el Palacio de La Zarzuela, Madrid (España). Los años 90 se caracterizaron por un aumento en la flexibilidad productiva con la implantación de la técnica de aprovisionamiento «just in time». En los primeros años del siglo XIX se encontraba aquí La familia de Carlos IV, obra de Francisco de Goya, junto con sus bocetos (El infante Carlos María Isidro, El infante Francisco de Paula, La infanta María Josefa, El infante Antonio Pascual y Luis, rey de Etruria). Está derivado del prototipo original Xanae Tras el lanzamiento de su sustituto , el C4 Picasso, continuó en producción en Europa con una gama reducida y precios más accesibles. En los últimos años, y debido a su gran colchón financiero unido a la compulsividad de su directiva, ha derivado en rivalidades con el Real Madrid Club de Fútbol y con el Fútbol Club Barcelona. Éste es el camino a la excelencia que el centro fomentó en los últimos años, trabajando en equipo y con la participación de todos en la búsqueda de soluciones sobre el terreno, optimizando los procesos productivos y eliminando las operaciones que no tengan valor.
Sobre el autor